

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO PÓZUL-PARROQUIA SAN JUAN DE PÓZUL
ACTIVIDADES RECREATIVAS
Pózul es un lugar de encantos lleno de sitios turísticos naturales, en este se practican algunas actividades recreativas como:
-
El ciclismo en el cerro Pircas, rodeado de naturaleza, aire puro y fresco, aquí podemos completar gran variedad de flora y fauna única de la zona, como las orquídeas de diversos colores.
-
Motocross en las Pampas de Pózul y en el popular cerro Pircas, este deporte se lo practica en épocas de verano.
-
Caminata al cerro Pircas, esta actividad recreativa es tradicional de nuestra parroquia, se la practica en épocas de verano, justamente en las fiestas de parroquialización, cada año se inicia con una caminata a nuestro legendario cerro Pircas, en la que se lleva acabo una eucaristía y programa que incluye ritual de pampamesa, danza de niños, jóvenes y adultos mayores, música andina y la inclusión de juegos tradicionales.
-
Caminata a las cascadas de Guango.





DIRECCIÓN
Si usted y su familia o amistades se encuentran en la Ciudad de Loja, entonces le es muy fácil llegar a San Juan de Pózul, en automóvil le tomara unas tres horas y media aproximadamente desde la ciudad de Loja, y si quiere viajar en bus, llegara en unas cinco horas.
San Juan de Pózul está ubicada en la Provincia de Loja a 172,9km kilómetros de esta ciudad, y a 16 km del cantón Celica el cual es un lindo y maravilloso atractivo turístico para visitarlo.
COMO LLEGAR A PÓZUL
DESDE LOJA:
EN BUS
Debe ir al único terminal terrestre de esta ciudad y tomar un bus que le lleve a Pózul, empresas como Cariamanga y Cooperativa Loja ofrecen este servicio, el viaje dura entre 5 horas aproximadamente.
EN AUTO
Tome la via Loja-Catamayo por la Panamericana- Troncal de la Sierra E35 y recorra aproximadamente 158,8 km hasta llegar al cantón Celica, se dirige a la “Y” de Celica-Alamor-Pindal, y continua por la Via Celica-Pindal, recorre aproximadamente 14,1 km para llegar a Pózul.
Mas actividades recreativas
-
Los turistas visitan nuestras pampas pozuleñas y nuestro cerro Pircas para practicar juegos tradicionales de la parroquia como el deslizamiento en tabla, un juego lleno de adrenalina.
